He aquĆ una recopilaciĆ³n de los consejos mĆ”s importantes para un pelaje sano y para la prevenciĆ³n de enfermedades cutĆ”neas:
- Alimente a su perro con pienso de alta calidad segĆŗn sus necesidades. En particular, el aceite de salmĆ³n de alta calidad, el cinc, la biotina y otras vitaminas del grupo B garantizan un equilibrio Ć³ptimo de las grasas, favorecen los procesos de regeneraciĆ³n y mantienen la salud cutĆ”nea y capilar.
- BaƱe a su perro solo cuando sea necesario y utilice champĆŗs especiales no irritantes para perros con pH neutro, para que la piel no se reseque.
- Cepille a su animal con regularidad: Es un modo de prevenir los problemas de piel y las enfermedades causadas por un pelaje enmaraƱado.
- Adopte medidas preventivas contra ectoparĆ”sitos como garrapatas, pulgas y piojos. AdemĆ”s, revise el pelaje despuĆ©s de los paseos y fĆjese en la presencia de posibles lesiones o erupciones cutĆ”neas.
- Si es posible, quĆtele el collar y el arnĆ©s de pecho, para que la piel y el pelaje de estos puntos no estĆ©n permanentemente expuestos a cargas mecĆ”nicas como presiĆ³n y roce.
- En la estaciĆ³n frĆa, asegĆŗrese de que la humedad del aire de los espacios de la vivienda no sea demasiado baja (lo Ć³ptimo es entre el 40 y el 60 %) y de no calentar las estancias en exceso. La piel del can se resecarĆa innecesariamente.
- Si, debido al pelaje de su perro, viste al perro con prendas adecuadas para la humedad y el frĆo, asegĆŗrese de que dichas prendas se ajusten correctamente y sean de un material que no daƱe el pelaje.
AdaptaciĆ³n individual de la alimentaciĆ³n en caso de problemas de piel y pelaje
De ahĆ que el fomento de la salud de la piel y del pelaje comience con la administraciĆ³n de nutrientes importantes. Entre ellos se incluyen aminoĆ”cidos y Ć”cidos grasos esenciales, asĆ como vitaminas, oligoelementos y antioxidantes. Para que un perro se mantenga sano y sin sĆntomas a largo plazo, su dieta debe consistir en fuentes de proteĆnas y carbohidratos bien toleradas. AdemĆ”s, para una dieta equilibrada, se requieren vitaminas, aceites, fibra y minerales. Especialmente en el caso de los perros con alergias alimentarias conocidas, la composiciĆ³n del pienso debe ser individualizada, para evitar una reacciĆ³n cutĆ”nea.